miércoles, 27 de noviembre de 2013

Grafiteros Famosos

Algunos grafiteros famosos y sus obras


T-KID, o Terrible T-KID 170, es un reconocido artista de Graffiti del Bronx, New York. T-KID empezo en los ’70s, taggeando el nombre de “King 13″ cada vez que ganaba un desafio, haciendo temerarios trucos en hamacas en los parques locales. T-KID era un joven miembro de una pandilla llamada los Bronx Enchanters (quienes marcaban su territorio taggeando las paredes y colgando Zapatillas Converse rojas en los palos de luz), asi como los Renegades de Harlem, donde T-KID verdaderamente aprendio a pintar trenes. 
sus obras: 

famosos
arte
graffiteros
(megapost)graffiteros leyendas y famosos

Richard Mirando, conocido como Seen, nacio en 1961 en el Bronx, New York, es uno de los artistas de Graffiti mas conocidos del mundo, considerado una leyenda del Graffiti, y es a menudo nombrado como el Padrino del Graffiti (Seen, The Godfather of Graffiti). 
Seen comenzo pintando Graffiti en el subte de New York en 1973, su crew United Artists (UA) rapidamente gano reputacion por hacer wholecars (Graffiti que ocupa todo el vagon) llenos de colores junto a sus miembros PJAY, DUSTER, SIN y su hermano MAD. 
sus obras: 

 
(megapost)graffiteros leyendas y famosos 
leyendas 
urbano 
video: 




Cope2 de nombre real Fernando Carlo es un artista de graffiti de South Bronx, Nueva York. Especialmente reconocido por su veteranía en el graffiti de Nueva York, su uso del Wild Style y sus Throw ups. Su crew se llama el "kings Destroy".Dicen que su país natal es Puerto Rico, si lo es, sólo lo fue hasta los 3 años, cuando se trasladó a Bronx (Nueva York). 
sus obras: 

leyendas 
urbano

Arte urbano

Entrevista a grafiteros


Grafitis de joven


Tipos de arte

Existen diferentes tipos de arte pero ha hora  el arte urbano
  

El término arte urbano o arte callejero, traducción de la expresión inglesa street art, hace referencia a todo el arte de la calle, frecuentemente ilegal. El arte urbano engloba tanto al grafiti como a diversas otras formas de expresión artística callejera. Desde mediados del los años 90 el término street art o, de forma más específica, Post-Graffiti se utiliza para describir el trabajo de un conjunto heterogéneo de artistas que han desarrollado un modo de expresión artística en las calles mediante el uso de diversas técnicas (plantillas, posters, pegatinas, murales....), que se alejan del famoso grafiti pero no siempre tiene que ser en paredes pues ahora en el 2013 en la actualidad siglo 21 ya es posible todo, incluso dibujar en forma experta 3D.